top of page
Search

¿Qué beneficios puede traer a tu vida la hidroponía?

  • Samantha Arriaga
  • Feb 3, 2016
  • 3 min read

Mucho se habla sobre esta técnica pero pocos entienden cuál es su fundamento o su importancia para la obtención de alimentos. En el planeta la tasa de suelos degradados ha aumentado en los últimos 20 años, por lo cual se debe optar por soluciones que satisfagan la demanda de una población igualmente creciente. Se estima que el 70% de la población para el 2050 vivirá en zonas urbanas, por lo que el capital humano en las zonas rurales decrecerá y con ella la capacidad de producir la tierra. La agricultura tradicional se enfrenta al cambio climático y la deforestación, que implica la alteración de los ciclos bioquímicos, escasez de agua y eutrofización, entre otros problemas.

Es necesario un sistema urbano de producción alternativo sin suelo. Las ciudades del futuro incluyen entre sus planes sistemas verticales de producción y azoteas verdes. Esto sugiere el modelaje de un micro ecosistema capaz de regular la temperatura de la casa y/o edificio, ahorrándose el coste tanto monetario como carbónico que implican los reguladores de temperatura, aparte de ser pulmones para la cuidad. ¿Cuál será una alternativa adecuada?

La historia de la hidroponía es difusa. Comúnmente se dice que está inspirado en las chinampas de los antiguos pueblos mexicanos, sin embargo hay más similitud entre estas y acuaponía (combinación de un cultivo acuícola y uno hidropónico). En realidad, las chinampas son un invento ingeniosamente creativo que inspiraron a distintas culturas, y países durante la época colonial gracias los registros del naturista J. M. Mociño y los viajes de aventurados exploradores.

Seguramente Jan van Helmont en 1600 durante sus experimentos observó que las plantas adquirían los nutrientes necesarios para su desarrollo solamente empleando agua. Sin embargo en 1804 Saussure reconoció que no solamente el agua le daba a las plantas los nutrientes esenciales, sino también son necesarios la luz (fotosíntesis) y la aeración (oxígeno) para su correcto crecimiento. Posteriormente en los años 90’s Sachs y Knop dieron las bases para desarrollar la nutricultura y en 1930 Gerike, catedrático de la universidad de California, designó el nombre hidroponía a la técnica, proveniente de los vocablos griegos hidro –agua- y ponos –labor-. Los invernaderos a escala industrial fueron construidos durante aquel periodo para saciar la demanda creciente de alimentos debido a las guerras y los agotes de energía

que soldados y pueblo enfrentaban.

Actualmente la mayoría de los países tienen interés en el desarrollo de la hidroponía, y se han innovado

tecnologías alrededor del tema, deviniendo en varias vertientes como: Nutrient Film Technique (NFT), New Growing System (NGS), micro-irrigación por goteo, aeroponía, etc. De los países más avanzados en

estas áreas son Japón, Holanda y Estados Unidos. La NASA tiene el experimento Veg 01, con el que se pretende cultivar vegetales como lechugas, tomates, pimientos, cebollas y rábanos para el consumo

de los astronautas en órbita, y durante las colonizaciones a satélites y planetas.

Tome la libertad de escribir un poco sobre la historia de la hidroponía para hacer notar el impacto y alcance que ha tenido en las últimas décadas. Ahora, ¿qué beneficios trae a tu vida aprenderla?

  • Podrás producir alimentos en el hogar.

  • Estarás libre de parásitos, bacterias, hongos.

  • No necesitas un jardín.

  • Ahorras agua.

  • No degradas el suelo.

  • Tu huella de carbono baja.

  • Puedes vender tus productos a precios competitivos.

  • Te relajas al estar en contacto con la naturaleza.

  • Sientes satisfacción de comer de tus cosechas.

Si quieres conocer más, te invito a inscribirte a los cursos que el grupo INVERNADERO, con

colaboración de IDeaS (Asociación de Ingenieros en Desarrollo Sustentable), imparte cada

Páginas de interés:

https://www.nasa.gov/

http://www.mide.org.mx/mide/

http://hidroponia.mx/nasa-cultivos-hidroponicos-en-el-espacio/

Samantha L. Arriaga Velázquez

Feliz futura ingeniera en Desarrollo Sustentable.

 
 
 

Recent Posts

See All
Clases de Kundalini Yoga

Las clases de kundalini yoga que impartirá nuestro compañero Luis Turbante :D por fin van tomando forma. La dinámica es la siguiente: -...

 
 
 
Entradas destacadas
Archivo
bottom of page