top of page
Search

La sustentabilidad y el mundo financiero

  • Luis Rodrigo Fernández
  • Feb 19, 2015
  • 3 min read

El mundo contemporáneo tiene distintas percepciones de la sustentabilidad, para algunos es una moda o tendencia, para otros, es un área de oportunidad para el desarrollo tecnológico e ingenieril, y por otros es vista como un sistema de cambio cuya implementación resulta imperativo. Si juntamos todas estas perspectivas pareciera que la sustentabilidad ofrece el mejor camino para los negocios, a fin de cuentas: es una moda, un campo abierto para la innovación tecnológica y una necesidad para el futuro de la sociedad.

Así pues, en esta columna voy a hacer de lado la concientización, el conservacionismo, el manejo de residuos y los ecosistemas para hablar solamente de una cosa: las inversiones, y su inseparable relación con la sustentabilidad.

A partir del 2000 se calculan y publican dos índices para la sustentabilidad global: el “Dow Jones Sustainability” y el “FTSE4 Good”. Ambos analizan más de 3000 compañías en el mundo para poder integrarlas al selecto grupo de 600 empresas que forman dichos índices. La suma manejada por grupos internacionales que se han unido a fondos de inversión internacionales como “Principios de inversión responsable” de la ONU y “International Corporate Governance Network” (ICGN), asciende hasta 8 trillones de dólares. Esto representa una realidad impactante, pues los nuevos fondos de inversión responsable no sólo consideran la información financiera, sino también la información social y ambiental de una empresa; quizás este sea el primer paso para generar un modelo que integre las externalidades a la economía.

El mercado de capitales en México representa el 40% de su PIB, de ese 40%, 22% son empresas denominadas socialmente responsables. Si bien es cierto que existe mucha ambigüedad y falta de análisis científico, para denominar a una empresa social y ambientalmente responsable, la BMV ha establecido sus propios criterios para poder otorgarle está denominación a las empresas. Desde mi perspectiva, estos criterios son una buena aproximación, pero faltaría contextualizarlos al giro de cada empresa.

Ahora bien, ante este crecimiento y aparente demanda de un mundo sustentable, México tuvo que seguir la tendencia y así es como surge el IPC, Índice de Sustentabilidad de la Bolsa Mexicana de Valores, en cual se contemplan alrededor de 40 empresas, entre las cuales podemos encontrar PEÑOLES, GMÉXICO, ELEKTRA entre otras. Escogí mencionar estas empresas porqué parece completamente incongruente hablar de un índice de sustentabilidad en donde se encuentren empresas cuyo impacto ambiental, social y económico ha sido devastador. GMÉXICO y el caso del Río Sonora, PEÑOLES y la contaminación por metales pesados en Coahuila, y por último, ELEKTRA, o Grupo Elektra, que a manos de Ricardo Salinas Pliego, recibió un exorbitante rescate de 2 mil millones de pesos en Octubre del 2014 al concluir un proceso controversial acerca de cómo la BMV estaba cotizando y analizando sus precios.

Existen muchas empresas en el Índice de Sustentabilidad de la BMV que nos hace pensar si realmente es un índice para el desarrollo sustentable, o es sólo una fachada para el manejo de inversiones nacionales e internacionales. Esta cuestión se irá vislumbrando con el tiempo, y con la participación activa de personas interesadas y capaces para demostrar que la sustentabilidad no es un mito, o un concepto puramente ambientalista y conservacionista, sino que es un eje central por el cual los emprendedores, inversionistas, empresarios e instituciones gubernamentales tienen que mover sus intereses puesto que, como ya se mencionó previamente, es el mejor camino para los negocios.

Referencias:

Toda la información acerca del índice de sustentabilidad viene de la BMW:

http://www.bmv.com.mx/wb3/wb/BMV/BMV_repositorio/_rid/223/_mto/3/Presentacion_de_IPC_Sustentable.pdf

http://www.bmv.com.mx/wb3/wb/BMV/BMV_repositorio/_vtp/BMV/BMV_1139_bmv_informa/_rid/223/_mto/3/Foro_IPC_Sustentable_Febrero_2013.pdf

Lista de empresas que lo conforman

http://www.bmv.com.mx/wb3/work/sites/BMV/resources/LocalContent/2005/14/AvisoNuevaMuestraSustentableEne2015.pdf

 
 
 

Recent Posts

See All
Clases de Kundalini Yoga

Las clases de kundalini yoga que impartirá nuestro compañero Luis Turbante :D por fin van tomando forma. La dinámica es la siguiente: -...

 
 
 
Entradas destacadas
Archivo
bottom of page